Generales Escuchar artículo

Así es el ambicioso megaproyecto energético con el que Elon Musk planea satisfacer la demanda de EE.UU.

Desde su empresa de autos eléctricos Tes...

Desde su empresa de autos eléctricos Tesla hasta Starlink, una compañía que nació como proyecto de SpaceX para la creación de una constelación de satélites de internet, Elon Musk busca constantemente la forma de innovar hacia el futuro. En ese sentido, ya tiene en mente su próximo objetivo: un ambicioso mega proyecto energético con el que iluminará el mundo.

En ese sentido, el empresario asegura saber cómo satisfacer, de una vez por todas, las crecientes necesidades de energía de la sociedad actual. Según explicó, la demanda energética de todo Estados Unidos se podría satisfacer con la ayuda de un gigantesco reactor de fusión instalado en los cielos y alimentado por una energía potente: el Sol.

El inmenso proyecto con paneles solares de Elon Musk: “Es muy factible”

Durante su participación en The Joe Rogan Experience, un pódcast dirigido por el comentarista y comediante Joe Rogan, el 31 de octubre de 2023, el dueño de la red social X (ex Twitter) brindó detalles del potencial de la energía solar para satisfacer la demanda energética de EE.UU. “En realidad se podría alimentar a todo Estados Unidos con 100 millas por 100 millas de energía solar”, declaró. Traducido al sistema métrico, esto equivaldría a una instalación de paneles solares de alrededor de 160 kilómetros cuadrados.

“Absolutamente”, respondió Musk cuando Rogan le preguntó si era posible conseguir un terreno disponible de ese tamaño y cubrirlo con paneles. Además, añadió: “Necesitamos baterías, pero sí”. En tanto, sostuvo que “no es difícil” y que es “muy factible” alimentar todo ese país con energía solar, debido a la capacidad del Sol de convertir más de cuatro millones de toneladas de masa en energía cada segundo sin requerir mantenimiento.

Esta perspectiva no solo destaca las posibilidades tecnológicas, sino que también llama la atención sobre el potencial financiero de la industria solar. En Estados Unidos, durante 2023 se esperaba agregar un récord de 32 GW de nueva capacidad solar, un aumento del 52% con respecto a 2022, según un informe de la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA, por sus siglas en inglés).

Empresas claves en la industria solar

El auge de la energía solar ha atraído la atención de diversas empresas que buscan aprovechar el poder del sol. Tres de las compañías de energía solar con mayor potencial alcista son Enphase Energy, First Solar y Tesla, todas ellas con calificaciones favorables, según Money Wise.

Enphase Energy: esta empresa es uno de los principales proveedores mundiales de sistemas solares y de baterías basados en microinversores. Aunque ha habido altibajos, con un aumento del 45% en 2022 y una caída de más del 60% en 2023, la compañía sigue siendo prometedora.First Solar: con sede principal en Estados Unidos y plantas de producción también en Alemania y en Malasia, produce paneles solares para plantas de energía solar a gran escala. First Solar fabrica módulos fotovoltaicos de capa fina y ofrece soluciones integrales para sistemas fotovoltaicos.Tesla: aunque la famosa empresa de Elon Musk es más conocida por sus vehículos eléctricos, también tiene un papel significativo en la energía solar. Desde la adquisición de SolarCity en 2016, Tesla ha integrado la energía solar en su misión de acelerar la transición hacia la energía sostenible. A través de su página web oficial, ofrece paneles solares y soluciones de almacenamiento de energía como Powerwall y Powerpack. La empresa implementó 348 MW de energía solar en 2022, el despliegue más alto desde 2017, según el informe oficial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/asi-es-el-ambicioso-megaproyecto-energetico-de-elon-musk-con-el-que-planea-iluminar-el-mundo-con-nid22052024/

Comentarios
Volver arriba